
30/4/08
¡Arriba argentinos!

Entrevista Guillermo Coria
El "Mago" Coria habló de todo en una interesante entrevista que le realizó la gente del diario deportivo Olé. A continuación la publico para que todos puedan acceder a ella y interarse de todo lo que dijo el santafesino.
"Siento que aún puedo ganar Roland Garros"
El Mago se fue feliz pese a la derrota, pero dice que no sabe cuánto más jugará. La psicología, la Davis y la histórica final con Gaudio.
Los últimos dos años de Guillermo Coria son así: juega poco, se prepara en silencio, intenta superar su bajón de confianza y algún problema físico inesperado, y cada aparición promueve el interés de la comunidad tenística. Como ayer, en Barcelona, donde jugó un buen partido en primera rueda frente al ruso Teimuraz Gabashvili (138° del ranking), pero terminó perdiendo 5-7, 6-4 y 6-4. El santafesino metió un 73% de primeros servicios y sumó nueve doble faltas. Más tarde, comentó sus sensaciones, con frases poco comunes.
-¿Cómo te sentís luego de esta derrota? ¿Te estimula el buen resultado logrado pese a perder?
-Esta fue una derrota feliz. Me fui triste por perder, pero jugué en un nivel muy bueno. Tuve un poquito de mala suerte en los momentos importantes. El arriesgó y le salió bien.
-No venías jugando mucho estas semanas...
-Venía entrenando poquito: tuve un problema en la muñeca izquierda, que la tenía inflamada, así que recién pegué de revés hace dos días. El jueves a la noche me avisaron que había entrado al torneo y decidí venir. Llegué el domingo porque el viernes cuando me subí al avión, se rompió. Fue una preparación difícil.
-¿La lucha es con los rivales o con vos mismo?
-Contra mí. Esta derrota y la de Viña ante Cuevas fueron los dos partidos que mejor jugué, con actitud de ganar. En los otros, jugaba unos games y me quería ir de la cancha. Acá estaba motivado: salvo el primer set, rendí ante un jugador que viene con ritmo. Yo juego cada meses.
-¿Ves alguna progresión en tu juego?
-Hoy sí. Los últimos torneos que jugué en Italia fueron un desastre. Me da vergüenza la actitud. Había gente que había pagado la entrada y a mí me daba lo mismo ganar o perder. Acá decidí luchar hasta el último punto. El objetivo era ése, luchar, que siempre fue mi característica.
-¿Te sentís más cerca del Coria del 2003?
-Ojalá pueda mantener esta ilusión. Ahora tengo que reprogramar el calendario, no pensaba jugar acá. No tengo idea qué voy a jugar la semana próxima, pero con este nivel, me voy a meter en los top 100.
-¿Cómo te explicás el momento que has pasado estos años?
-Pasé momentos difíciles, como la operación (hombro derecho). Igual terminé ese año entre los diez mejores, en el Masters. Y a mitad del 2006 me bajó el bajón (sic), se me hacía muy difícil luchar, y mi juego cayó. Después le di prioridad a terminar el juicio contra las vitaminas por el doping, y eso me desgastó la cabeza. Ahí me saqué una mochila grande de encima. Ahora estoy con ganas de volver. No sé cuánto tiempo más voy a jugar, si estos serán mis últimos torneos, si jugaré un año más, o dos. Voy a ir torneo por torneo. Yo me fui de mi casa a los siete años, no paré, fueron varios años de estar entre los diez, años intensos, y eso desgasta la cabeza.
-¿Trabajás de manera específica la parte mental, la motivación?
-Trabajé con un montón de psicólogos pero no encontré la respuesta justa. Creo que pasa más por estar bien conmigo mismo, no es fácil volver después de tanto tiempo. Entrenando me siento espectacular, por ahí mejor que cuando estaba top ten, pero en un torneo la presión es diferente, me exijo mucho. Tengo que ser un poco más humilde, aceptar que no voy a jugar los primeros partidos como en los entrenamientos, que mi nivel no es el mejor.
-Aquí debés haber recibido el apoyo de los colegas en el vestuario...
-Encontrarme con otros jugadores fue muy lindo. Que se alegren por verte... Estuve con David Ferrer, con Nadal, con Moyá, con los argentinos, que hace rato que no los veía. Fue lindo ver a las estrellas.
-¿Algún día volverás a ser el que fuiste?
-Sí, es mi ilusión; más cuando veo la Copa Davis, me daba ganas y bronca a la vez. Si hubiera mantenido el nivel, estaría ahí. Me pone triste perderme la semi con Rusia y la posible final con España. Con Ferrer, Nadal y Robredo hicimos buenísimos partidos. Me da lástima perderme estos momentos importantes del tenis, pero a la vez hay ilusión en el futuro...
-¿Cuántas veces pasó por tu cabeza la final de Roland Garros 2004?
-Cada vez que me acuerdo me pone triste, porque estuve a un punto de ganarlo; pero era muy joven, tenía la presión yo, él justo se soltó, veía que se le escapaba el partido y jugó mejor, me puse un poco nervioso y no pude superar ese momento. Así y todo, acalambrado, no podía moverme y llegué a estar match point. Lo que me deja tranquilo es que luché. No era mi Roland Garros. Más de lo que di, no podía.
-Vos tuviste éxito muy jóven, además.
-A los 27 es cuando uno mejor se siente en lo físico, con experiencia, pero a mí me tocó vivir todo a los 19, 20 años. No lo disfruté o valoré como ahora. Antes, ganaba y tenía que hacerlo. Hoy si ganara, lo disfrutaría y brindaría a la noche.
-¿Qué buscás hoy?
-No es la gloria, sino poder despedirme de la mejor forma. No podía retirarme con todo lo que me dio el tenis: dinero, gloria, conocer gente que jamás habría imaginado, lugares espectaculares. Si gano torneos, bien, pero quiero disfrutar, ser feliz en la cancha y retirarme con una sonrisa.
-¿Cómo pasás de ser una figura a tu papel actual, que debés batallar contra la pérdida de ranking?
-Si uno es humilde, sabe dónde está, no se hace difícil. Si no lo aceptara, estaría triste, deprimido. Si antes hubiera perdido con estos jugadores, no habría salido de mi casa. Hoy soy el 800 del mundo y si la semana próxima estoy 700, me pondré contento.
-¿Qué te está pasando con el saque?-Salvo el primer set, hoy saqué bien. Nadal no tiene un saque fuerte, es parecido al que tuve hoy, y está N° 2. Yo fui 3 con un saque más lento que éste. Si sigo así, estoy feliz.
-¿Te da ilusión jugar Roland Garros otra vez?-Sería espectacular volver después de tanto tiempo. Hoy estoy tres jugadores fuera del cuadro. Se borran tres y entro. Igual falta.
-Y ganarlo, ¿se te pasó por la cabeza?
-En el fondo, siento que aún puedo ganar Roland Garros, si recupero la confianza y el juego. Si no, no estaría acá. Para volver y conformarme con challengers, no. Pero debo ganar partidos, ir paso a paso.
Duelo de cordobeses

"No me voy contento porque no jugué nada bien. Además, hubo mucho viento y eso me complicó", declaró David; quien con esta nueva victoria se puso 4-1 arriba en el historial entre ambos.
Por su parte, José Acasuso abandonó su enfrentamiento con Feliciano López cuando perdía 5-2, debido a problemas gástricos, y Juan Pablo Brzezicki cayó 6-3 y 7-6 (7-3) ante el uruguayo Pablo Cuevas.
Debut de Carlitos
Carlos Berlocq jugará hoy frente al ruso Marat Safin, el partido que se suspendió ayer por lluvia en el Abierto de Munich. Por su parte, Juan Martín del Potro jugará en octavos de finales del torneo alemán frente al ruso Igor Andreev, quien viene de ganarle al francés Gael Monfils por 6-3 y 6-4. El torneo se juega sobre arcilla y reparte 370.000 euros en premios.
24/4/08
Lo apabulló

Nalbi es el único argentino que sigue en pie en el torneo. El rey David tuvo un juego tan sólido, que no le dio chances a un Robredo que apenas pudo "rascar" un game en el primer set. Ahora el de Unquillo espera por su 17º encuentro con el helvético, con quien tiene un historial más que parejo: 8 triunfos para cada uno, y vale recordar que David ganó en los dos últimos.
Por su parte, David Ferrer venció a Janko Tipsarevic por 6-4 y 6-0 y se medirá en cuartos con Rafael Nadal, vencedor de su compatriota Juan Carlos Ferrero (6-4 y 6-1). También ganó Nikolay Davydenko: 3-6, 7-5 y 6-2 al alemán Philipp Kohlschreiber.
El torneo se juega sobre polvo de ladrillo y reparte 2.270.000 euros en premios.
Con paso firme
Carlos Berlocq consiguió el pase a cuartos de final del challenger de Bermuda, al ganarle al estadounidense Nikita Kryvonos por 6-0 y 6-2; el argentino espera por el ganador del encuentro entre John Isner y Vincent Spadea. El torneo se juega sobre clay verde y reparte 100.000 dólares en premios.
Por su parte, el santafesino Eduardo Schwank chocará con el alemán Dieter Kindlmann en el challenger italiano que se juega en Cremona.
23/4/08
David sigue firme

El que tuvo una buena racha es Roger Federer. El suizo perdía 5-1 en el tercer set frente al español Ramírez Hidalgo y lo dio vuelta; el helvético se llevó el encuentro por 6-1, 3-6 y 7-6 (7-1). Para Rogelio esta victoria es más que importante , ya que defiende la final que alcanzó el año pasado.
Finalmente, el español Rafael Nadal demostró su poderío sobre el polvo de ladrillo al dejar en el camino al croata Mario Ancic, a quien liquidó con un contundente 6-0 y 6-3.
17/4/08
Bien por Pico

Por su parte, esta tarde el argentino Sergio Roitman chocará con el ruso Kunitsyn sobre el polvo de ladrillo del ATP de Houston, mientras que Agustín Calleri hará lo mismo frente al chileno Paul Capdeville.
La vuelta de Gisela
Ya hay equipo para enfrentar a Alemania por los play-offs del Grupo Mundial I. Es que el capitán de la Fed, Ricardo Rivera, confirmó la lista de jugadoras que el 26 y 27 de abril chocará con las europeas en Pilará Tenis Club. Gisela Dulko volverá al equipo y se unirá a María Emilia Salerni, Jorgelina Cravero y Betina Jozami. De ganar, Argentina será nuevamente integrante del grupo de ocho mejores equipos del mundo.
Por un lugar en la Davis
Finalmente se sorteó ayer el repechaje de la Copa Davis que tendrá lugar entre el 19 y el 21 de septiembre próximo y, el equipo ganador de cada grupo, tendrá un lugar en el Grupo Mundial del año próximo. Chile será local ante Australia, Brasil visitará a Croacia, Perú viajará a Israel, Gran Bretaña recibirá a Austria, Suiza a Bélgica, Holanda a Corea del Sur, Rumania a India y Eslovaquia a Serbia.
12/4/08
A un pasito

Luego de la victoria de ayer de David Nalbandian y de la derrota de José Acasuso, nuevamente el cordobés, acompañado por Guillermo Cañas, tenía que salir a la cancha para conseguir un punto valiosísimo, y tratar de poner a la Argentina un pasito más cerca de las semis de la Davis. Y lo hicieron. Ganaron en sets corridos por 7-5, 6-4 y 6-4, y ahora la serie quedó 2-1.
La verdad es que los locales no la tenían nada fácil, ya que se enfrentarían con la experiencia de Jonas Bjorkman, y a un especialista en dobles como Robert Lindstedt. El encuentro fue muy parejo a lo largo de los tres sets y, tanto Nalbi como Willy, se mostraron muy firmes; pero el incondicional aliento de la gente fue lo que más incentivó a los jugadores argentinos a no bajar los brazos y batallar para conseguir el punto que los dejaría 2-1 arriba. Argentina superó con hidalguía una situación difícil, que le brinda un pizca de tranquilidad para los dos singles de mañana.
En el primer turno del domingo, Nalbandian tendrá la oprtunidad de conseguir el pase a semis cuando enfrente al verdugo del viernes de Chucho, Robin Soderling. De no lograrlo, Mancini tendrá que elegir entre Mónaco, Cañas y Acasuso para el segundo partido del día.
Otros resultados del día:
Estados Unidos- Francia: 2-1
Alemania- España: 0-3
Rusia- República Checa: 2-1
11/4/08
Una de cal y una de arena

A pesar de que el unquillense no tuvo un gran partido, su nivel de juego fue suficiente para derrotar por 6-2, 5-7, 6-4 y 6-2 a Johansson. Aunque Nalbi sufrió una desconcentración en el segundo set que lo llevó a perderlo 5-7, ya para la segunda y tercer manga volvió a remontar su nivel para llevarse el partido y darle a la argentina el primer punto de los cinco que están en juego.
El turno de José Acasuso llegó en el segundo encuentro del día, en el que debía enfrentar a Robin Soderling. A diferencia de lo que todos esperaban y del aliento de la gente, el misionero fue una sombra; no pudo encontrarle la vuelta al partido y cayó ante el sueco en sets corridos, por 6-0, 6-4 y 6-1. Con estos resultados, la serie quedó 1-1. Mañana, desde las 11, Nalbandian y Cañas jugarán el partido de los dobles y tratarán de conseguir un punto para la argentina que vale oro.
Otros resulatdos del día:
Rusia- República Checa: 1-1
Alemania- España: 0-2
Estados Unidos- Francia: 1-1
10/4/08
Chau Gisela

Luli se decidió por Chucho

"Saben que (Guillermo) Cañas tiene un nivel standard, que (Juan) Mónaco sólo jugó por la Davis hace mucho tiempo. (José) Acasuso brilló contra nosotros en 2006 y sus golpes pesados le pueden hacer daño a Robin. Él me dijo que, de los tres, es el único jugador que lo puede pasar en potencia", deslizó una fuente sueca. Con este dato -que probablemente Mancini conozca- el capitán del equipo argentino demostró que no fue ningún tonto a la hora de elegir al segundo singlista.
Por su parte, Acasuso, al igual que Cañas, no enfrentó a Soderling en el circuito, mientras que Mónaco está 1-1 en el historial con el sueco. Por su parte Nalbandian está 2-1 abajo en los enfrentamientos con Johansson.
Argentinos out
Martín Vasallo Argüello cayó hoy por 6-4, 0-6 y 7-6 (7-6) frente al español Marrero, en el challenger italiano de Monza. Por su parte, Nicolás Todero perdió ante Benjamín Becker por 4-6, 6-4 y 6-0 en el certamen de la misma categoría que se juega en Puerto Rico.
7/4/08
Poniéndose a punto para la Davis

6/4/08
Davydenko campeón en Miami

El ruso fue superior en todo momento, especialmente en el segundo set, donde prácticamente no le dio chances al mallorquín. Con esta victoria Davydenko pudo ponerse 2-1 en el historial frente al "matador" Nadal.
A lo largo del encuentro, el ruso mantuvo un buen nivel de juego y dio una excelente demostración de certeras voleas a los ángulos, mientras que Nadal no pudo hacer nada para revertir la situación.
Con este triunfo Davydenko obtuvo su segundo título de la Serie Masters y el primero del año.
5/4/08
Serena Williams se corana campeona en Miami

A la menor de la hermanas Williams le bastaron dos horas y 25 minutos de juego para conseguir un nuevo título en este certamen, tras haberlo obtenido también en 2002, 2003, 2004 y 2007. Mientras que Serena , con este triunfo, obtuvo su trigésimo título ATP, Jelena, ganadora de cinco títulos en el circuito profesional, sigue sin consagrarse campeona en lo que va del 2008.
Calentando los motores

Desde el mediodía de ayer, David Nalbandián, Guillermo Cañas, Juan Mónaco y José Acasuso empezaron con las prácticas supervisados por Luli, al que todavía le falta decidir quién será el segundo singlista y el compañero del cordobés en los dobles.
Por su parte los suecos llegarán al país mañana, y Mats Wilander ya confirmó a sus jugadores: Robin Soderling, Jonas Bjorkman, Thomas Johansson y el doblista Robert Lindstedt.
Quiere destronar a Rogelio

Con esta victoria, Nadal consiguió su primer triunfo sobre cemento ante el checo y pudo poner 4-3 el historial entre ambos. Por su parte, el ruso eliminó en semis a un feliz Roddick que en la instancia anterior había eliminado nada más y nada menos que a Roger Federer.
Mañana el español buscará coronarse campeón frente al ruso, al que ya le ganó las dos veces anteriores en que se enfrentaron.
Por otra parte, hoy será la final femenina en la que chocarán la estadounidense Serena Williams, que busca conseguir su quinto título en este torneo, y la serbia Jelena Jankovic, tercera del mundo.
El Master Series de Miami se juega sobre cemento y reparte 3.770.000 dólares en premios.
Un argentino en semis
Diego Junqueira, que está en el puesto 186 del ranking de la ATP, derrotó en sets corridos al español Marc López por 6-3 y 6-1 y se clasificó a las semifinales del challenger de Saint Brieuc; ahora buscará conseguir un lugar en la final, cuando enfrente al español Marcells Granollers Pujol.
El torneo francés se juega sobre polvo de ladrillo y reparte 30.000 euros en premios.
4/4/08
Davydenko en semis

Hasta acá llegaste

Al igual que siempre, Roddick hizo valer su poderoso saque a lo largo del partido y pudo llevarse el último set sin demasiados problemas. "Salí a jugar sabiendo que nadie me ha ganado 12 veces seguidas'', expresó un feliz Roddick que ahora tiene un historial de dos triunfos y 15 derrotas frente al mejor del mundo.
3/4/08
Picarón, picarón

El español es el máximo favorito a ganar el torneo alemán que se disputa sobre polvo de ladrillo, y se jugará desde el 7 al 13 de julio.
"Quiero lograr mi tercer título", confesó el europeo que ya se coronó campeón dos veces en este certamen. Los otros dos que ya confirmaron su presencia son el español Juan Carlos Ferrero y el argentino Juan Pico Mónaco.
2/4/08
Pase el que sigue

1/4/08
Se acabó la ilusión

A pesar de que Willy peleó y peleó, no le alcanzó para derrotar a un Andreev afilado y muy poco errático. De esta manera el de Tapiales perdió la oportunidad de defender los puntos obtenidos el año pasado por haber llegado a la final de este mismo certamen.
Por su parte, José Acasuso chocaba nada más y nada menos que con el número uno del mundo, con quien disputó un peleadísmo primer set. Tal fue así, que el primer parcial terminó en tie-break y con un resultado de 7-5 a favor del helvético. Ya para el segundo set, el posadeño no pudo mantener el nivel, ya que empezó a sentir el cansancio, y sin piedad Rogelio cerró el partido con un contundente 6-2.
De esta manera se acabó la ilusión argentina.
Un argentino menos en el Masters de Miami

Pico, a pesar de haber perdido el primer parcial, no pudo mantener el nivel de juego que demostró en los dos primeros sets, y Ancic lo "aplastó" en el set desicivo. Ahora el europeo se enfrentará al ruso Nikolay Davidenko.
¿Dónde está la magia?
Guillermo Coria quedó afuera del challenger de Nápoles, tras perder en su partido debut frente al local Flavio Cipolla por 6-0, 4-6 y 6-0. Así el santafesino sumó la tercera eliminación de la temporada, ya que se despidió temprano de los torneos de Viña del Mar, Barletta y Nápoles, y sólo alcanzó la segunda ronda del torneo brasileño de Costa do Sauipe.
Por su parte, Martín Vassallo Argüello también se fue del challenger italiano, tras caer por 7-6 (7-4), 4-6 y 7-5 frente al español Daniel Gimeno Traver.
Argentinos en Francia
El argentino Máximo González (124° del planeta), le ganó al brasileño Julio Silva por 2-6, 6-2 y 6-4 en la primera ronda del challenger de Saint Brieuc, que se juega sobre polvo de ladrillo y reparte 30.000 euros en premios. Por su parte Diego Junqueira debuta frente al local Jean Christophe Faurel.
No le tiene "Chucho" a nadie

"Saqué bien pero estaba un poco difícil para jugar porque había bastante viento, pero dentro de todo me sentí cómodo. Fue parecido al partido de segunda ronda con (Lleyton) Hewitt, al que mientras más fuerte le jugás, más le gusta. Por suerte estuve concentrado y sólido en el fondo", declaró Chucho.
El argentino tendrá hoy una jornada complicada, ya que jugará frente a Roger Federer en el court central de Key Biscayne, a las 17.45 (hora argentina). El suizo, número uno del mundo, viene de ganarle al sueco Robin Soderling por 6-4, 3-0 y abandono, a causa de la debilidad que sufría el nórdico debido a un estado febril.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)